“En país que no tiene producción agrícola, está condenado a fracasar, condenado a no salir adelante, porque no tiene soberanía alimenticia”

El arroz, frijol, trigo y maíz que se consumen en México, son traídos de otros países; señaló el delegado de SADER.

Medellín de Bravo, Ver. / Por Jorge Sánchez / 26 de marzo de 2019.

El Ing. Randú Ortiz Herrera, delegado de la secretaría de agricultura y desarrollo rural (SADER), hizo una invitación a los que quieran acceder a los apoyos para la agricultura y ganadería a que acudan con los Servidores de la Nación, ya que el primer requisito es estar censado.

Durante el recorrido que realizó a varios municipios de Veracruz, manifestó que México cuenta con las tierra productivas más fértiles en el mundo, pero tiene que comprar alimento en otro lado.

Informó que hay apoyos de $1,300.00 y $ 1,000 peso por hectárea, para dar el pulso inicial en la reactivación del campo; además se eliminaran a los “coyotes” que compran barato al campesino y venden caro, por lo que se establecerán precios de garantía, con lo que el gobierno garantiza certidumbre al beneficiario, ya que se le comprará toda su producción. El precio de garantía también aplica para la leche.

Otro de los apoyos es en la ganadería, préstamo a la palabra de ganado, puedes solicitar un novillo y al concluir el periodo del préstamo, el beneficiario regresara al gobierno un novillo de las mismas características, de preferencia cría del primer animal.

Estos programas se realizan con estudios de la zona en la que se entregarán, ya que evaluaran el tipo de tierra, clima, etc. para poder fijar que se puede sembrar o que animales son idóneos para el área.

Randu Ortiz Herrera 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *