Charla sobre la violencia a la mujer.

(La Mujer) no comete ningún delito por decidir dejar de vivir con aquel que está violentando.

“….un adulto vive las consecuencias de sus actos, (la separación) no es culpa de quien denuncia, es culpa de quien agrede…”

Medellín de Bravo, Ver. / Por Jorge Sánchez / 29 de noviembre de 2024.

Muchas mujeres piensan que si se van de la casa por violencia la llevan de perder, por abandono de hogar, pero no es así, por esto existen las instituciones, para respaldar las decisiones de mujeres que saben que su relación ya no da para más; refirió Carlos Luna, del CEJAV, que se encuentra en el Poder Judicial que está en el Fracc. Puente Moreno.

En pasados días el Instituto Municipal de las Mujeres de Medellín realizó charlas informativas donde participó personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV) y del Programa de Apoyo de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).

María De Lourdes Araus Lara, directora del instituto municipal de las mujeres, alentó a las féminas a que en caso de sufrir violencia acudan a sus oficinas que se encuentran en el ayuntamiento de Medellín.

Por el chantaje del violentador o de los familiares, así como el miedo al “que dirán”, son los motivos por el que muchas mujeres no denuncian la violencia; explicaron durante la charla. La violencia grave no aparece de la noche a la mañana, va escalando, desde: bromas hirientes, “la ley del hielo”, chantaje, manipulación, control, el castigo, la comida de los hijos; va empeorando hasta llegar a las agresiones verbales, violencia física y sexual; por ello la importancia de identificar las señales de la escalada de violencia.

Agregaron que en caso de que las mujeres no quiera denunciar, también pueden llevar un proceso de justicia alternativa, que es de conciliación, es para casos que no han escalado a la violencia grave; se realizan en el CEJAV donde se media para el mayor beneficio para los que se separan, y eso involucra la guardia y custodia de los hijos, convivencia familiar y la pensión alimenticias, tres cuestiones muy importantes, y este acuerdo tiene un respaldo legal.

De la PAIMEF estuvieron: Joceline Banda Jiménez, psicóloga; Oscar David González Martínez, abogado; y Rosa María Gómez González, trabajadora social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *