Estamos en etapa de transformación, esto implica cambios: Cantú Treviño

Esta semana conversamos con Juan José Cantú Treviño, candidato a juez de distrito en materia mixta en el Estado de Veracruz, distrito judicial 1, con quien coincidimos en un tradicional café de El Tejar, Medellín de Bravo.
Medellín de Bravo, Ver. / Por Jorge Sánchez / 15 de mayo de 2025.
“…he visto como a mucha gente que se le ha negado la justicia en forma injustificada…” menciona Juan José Cantú como una de las principales razones que lo motivaron a participar en este proceso, y afirma que el país se encuentra en una etapa de transformación, lo que implica cambios.
El que no tiene dinero, no tiene para pagar un buen abogado, una buena defensa; en cambio, el que tiene dinero puede tener a los mejores abogados, presentar una buena estrategia, presentar pruebas que suelen requerir una erogación muy grande; refiere Juan José Cantú y cita a la presidenta Claudia Sheinbaum, que hace unos días exponía que la justicia está diseñada para los ricos, por eso era necesaria esta reforma que lleva a la renovación de jueces y magistrados.
Cantú Treviño cuenta con licenciatura en Ciencias Jurídicas por parte del Centro de Estudios Universitarios; así también tiene una maestría en Ciencias Penales por la Universidad del Valle de México. Cuenta con 32 años de trayectoria en el Poder Judicial Federal, donde ingresó en el año de 1993; esto de acuerdo a su currículum Vitae que se encuentra en la plataforma del INE.
En nuevo proceso de elección de magistrados y jueces, los ciudadanos que acudamos a votar el 1ro de junio recibiremos varias boletas, en estás se tendrán que colocar en los recuadros blancos los nombres de las candidatas y candidatos que elijamos, y de acuerdo a la sección en donde tengamos nuestra credencial de elector, se nos entregarán boletas para esas secciones.
Por ejemplo, en el caso de Juan José Cantú Treviño, el distrito por el que el participa cubre los municipio de la zona norte del Estado de Veracruz, desde la Antigua hasta Tuxpan y Panuco, en ese distrito Cantú aparece en la boleta amarilla con el número 19, en el apartado de jueces mixtos.
Cantú Treviño recomienda que la gente se informe de quienes son sus candidatos en esta elección judicial, para que puedan emitir un voto razonado y consciente. La idea de este proceso es que se renueve el sistema.
Por último, Juan José Cantú Treviño afirma que se necesita una justicia humanista, cercana a la gente, por ello aceptó participar como candidato en este proceso.
