Se quemó el “Diablito” en San Miguel, otra vez se quedan si agua.
Vecinos tienen que pagar y pagar cooperaciones para luz en la bomba de agua.
Medellín de Bravo, Ver. / Por Jorge Sánchez / 17 de junio de 2021.
Este jueves, la bomba de agua del Fracc. Arboledas San Miguel se quedó sin energía eléctrica; de acuerdo a vecinos de la zona se debió a que el cable o “diablito” que usaron para colgarse de la luz se quemó.
Hay que recordar que ese fraccionamiento no ha sido municipalizado, ya que el el ayuntamiento no ha iniciado el proceso de regularización, y la empresa urbanizadora VIVEICA quebró hace muchos años, por lo que los residentes de lugar quedaron en el “limbo”, por un lado el ayuntamiento no les quiere proporcionar los servicios básicos y por otro la urbanizadora se desentendió de los problemas.
Por lo que al no haber quien se haga responsable de cubrir el costo del consumo eléctrico de la bomba de agua ante CFE, se realizan cortes de luz de a dicha bomba.
Ante esto, los vecinos se cooperan que de veinte, cincuenta o cien pesos para pagar a un familiar o conocido de uno de los organizadores de las colectas, y que les pongan la luz, o como coloquialmente se dice, se cuelguen. Pero después de tanta y tanta cooperación los vecinos ya empiezan a sospechar que es negocio de algunos, ya que no se rinden cuentas del recurso obtenido, y en periodo de votaciones algunos operadores políticos del ayuntamiento panista aseguraron que es el municipio quien siempre restablece la luz.
Cabe destacar, de acuerdo a vecinos de Arboledas San Miguel, que en víspera de las pasadas votaciones el candidato a Presidente Municipal del PAN, partido en el gobierno municipal, y el hoy alcalde Polo Deschamps, como candidato a diputado por el PAN; prometieron que de ganar ahora sí, “de a deveras”, iban a resolver el problema de la municipalización del fraccionamiento; pero los dos perdieron el pasado 6 de junio. Hoy Hipólito (Polo) Deschamps Espino Barros regresó al cargo tras su fracaso como candidato, y al parecer terminará su periodo dejando el problema a la siguiente administración.
