Desaparecen llantas de las patrullas municipales de Medellín.

Patrullas municipales traen llantas “lisas”, los vehículos se apagan y tienen fallas, pero el ayuntamiento asegura que le ha dado mantenimiento a los vehículos.

¿El ayuntamiento quiere hacer “tranzas” con el mantenimiento de las patrullas?

Medellín de Bravo, Ver. / Columna: #DehuesaderoPolítico. Por Jorge Sánchez / 16 de mayo de 2021.

El ayuntamiento de Medellín de Bravo asegura que el pasado 18 de marzo dio mantenimiento preventivo consistente en cuatro llantas a cada una de las cinco patrullas municipales, pero al revisar las unidades nos encontramos con que tienen, como coloquialmente se dice, llantas “lisas” o muy deterioradas. Por lo que nos preguntamos ¿Dónde están las llantas?

En el comodato que firmó Hipólito (Polo) Deschamps Espino Barros, entonces presidente municipal en funciones; Hilda Nava Seseña, como sindica del ayuntamiento; y la SSP, el ayuntamiento se compromete a realizar el mantenimiento y/o servicios y/o reparación que las unidades requieran, así como a otorgar semanalmente la gasolina a las patrullas municipales con los número económicos: 3551, 3552, 3553, 3554 y 3555.

De acuerdo a la información recabada, en el registro de Carlos Alberto Flores Nava, primo de Hilda Nava, actualmente sindica con funciones de presidente municipal, asegura que el ayuntamiento ha realizado el servicio de mantenimiento preventivo y describe que son 4 llantas por unidad.

Además, todo apunta a que desapareció un juego de balatas. Según el registro de Flores Nava, el pasado 2 de febrero se realizó el mantenimiento preventivo consistente en 2 juegos de balatas, 4 disco, para las unidades 3551 y 3552, mismo que se realizó en el taller del ayuntamiento, pero al parecer a esta última unidad no le han puesto dichas balatas.

Por lo que tendríamos que preguntarnos si los demás gastos que el ayuntamiento reporta en mantenimiento en realidad se están o no realizando.

Debido a la falta de mantenimiento de las unidades, las patrullas han quedado varadas en algunos recorridos, y con el poco combustible que proporciona el ayuntamiento, los policías no pueden desempeñar sus labores como se deberían en un municipio que tiene una extensión de 398 km² y que sus caminos son, en su mayoría, de terracería.

En algunas ocasiones las llantas han reventado debido a lo deterioradas que están, con estas patrullas los policías tienen que realizar sus labores y arriesgan la vida en cada recorrido donde alguna unidad pudiera tener una falla mecánica y causar un accidente o una tragedia.

Opina y comenta